Somos instaladores profesionales de sistemas pladur con más de 20 años en el sector

Realizamos construcciones con pladur a medida. Ofrecemos presupuesto gratuito tras visita. Brindamos asesoramiento experto en cada fase de la obra.

Empatía, servicio e impacto

En Enkarpladur creemos que una rápida cotización de presupuestos (basada en una visita previa a la dirección, donde vamos a realizar la reforma) es vital para conocer todos los retos que vamos a afrontar.

Nos dedicamos a las reformas con cartón de yeso integrales de edificios, reformas interiores de viviendas y locales comerciales. Nuestra disponibilidad incluye el mantenimiento o reparación de sistemas de pladur ya instalados.

Una vez conocido el alcance del proyecto, nos fijamos como objetivo prioritario la satisfacción del cliente.

No solo buscamos la estética, también queremos que sea funcional.

Aislamientos e instalación de sistemas de cartón yeso

Soluciones adaptadas a cada una de las etapas de la reforma

reformas-con-pladur-icon

Reformas residenciales y locales comerciales

muebles-de-pladur-a-medida-icon

Construimos muebles y elementos decorativos a medida, con la versatilidad del cartón yeso

aislamiento-termico-icon

Aislamiento térmico para paredes y techos

aislamiento-acustico-icon

Aislamiento acústico para cualquier estancia

Instalación de placas de pladur a medida

Realizamos trabajos en la provincia de Vizcaya. Contacta con nosotros para obtener un presupuesto

Preguntas que suelen hacer nuestros clientes

¿Cuáles son las cualidades del yeso laminado?

  • Versatilidad: Es ideal para la construcción de techos, paredes y muebles. Se complementa muy bien con el ladrillo, para aumentar la eficacia en insonorizaciones, reduciendo la emisión del ruido.
  • Rápida instalación: reduce los tiempos de ejecución en un proyecto, además de que es un material que no produce desechos, en comparación con la construcción en ladrillo.
  • Superficie lisa: lo que facilita los acabados de pintura o el alicatado posterior en cocinas y baños.

¿Cuáles son los pasos a seguir en una instalación de placas de yeso?

  1. Planificación. El diseño de la instalación, la ubicación de las placas y el área de colocación.
  2. Fijación de los perfiles. Atornillado de los mismos a las zonas previamente marcadas en el diseño.
  3. Corte de las láminas.
  4. Colocación de las láminas de yeso. Fijamos las placas a los perfiles con tornillos específicos para este material.
  5. Encintado y aplicación de masilla. Se trata de la unión de placas con el fin de mostrar un tabique uniforme. Aplicamos masilla sobre el encintado para lograr esta imagen y lijamos, para ocultar posibles imperfecciones del material.
  6. El acabado. Un repaso a todo el trabajo a golpe de lija y con la masilla seca, para aplicar después la capa de imprimación según el objetivo posterior del proyecto.

¿Tabiques de pladur o ladrillo?, motivos para elegir un tipo de tabique sobre otro

Dependería de tus prioridades. Si lo que necesitas es insonorización acústica y térmica, tal vez sería interesante una combinación de ambos. La cuestión es determinar el rumbo de la obra en función de lo que veamos en una primera visita. Cada proyecto es único, por lo que no podemos generalizar en este asunto.

El yeso laminado predomina por sus propiedades aislantes y según para qué estancias, existen láminas específicas tales como las ignífugas o las hidrófugas.

En cuanto a la instalación, ten en cuenta la rapidez y menor suciedad del pladur con respecto al ladrillo.

No obstante, el yeso laminado tiene en su contra la durabilidad y resistencia ante golpes. 



¿Qué material me recomendáis para insonorizar la pared de una habitación?

Para insonorizar una pared de manera efectiva, debes considerar dos tipos principales de ruido: el ruido por impacto y el ruido aéreo.

Para el ruido por impacto, utiliza una capa elástica, que actuando como barrera de vibración, y separará físicamente tu espacio de los elementos estructurales compartidos como forjados, vigas o pilares. El ruido se transmite por esas vías.

Para el ruido aéreo, podemos aplicar copopren, un material aislante, directamente sobre la pared y luego cubrir con placas de pladur adheridas con pegamento, para evitar el uso de estructuras metálicas que transmitan sonido. También podrías solucionar este problema con lana de roca y placas de pladur delante. Dependería del nivel de decibelios que estás soportando.

También es importante verificar y sellar cualquier fuga de ruido a través de cámaras de aire en fachadas, especialmente en construcciones antiguas.

Es importante tener en cuenta que las respuestas que damos a preguntas como estas son instantáneas, es decir, sin visitar el lugar de la reforma. Creemos que no es adecuado, por las particularidades o necesidades de cada cliente. Una visita a domicilio es la mejor idea para obtener una valoración fiable.

Contacta con nosotros

Puedes rellenar el formulario o dejarnos un mensaje en nuestro WhatsApp

    Ver en Google Maps