Si te preguntas qué es el pladur y para qué se usa, este post es para ti. Desde reformas en el hogar hasta grandes proyectos de construcción, el pladur (también conocido como cartón yeso o placa de yeso laminado) se ha convertido en un material imprescindible no solo por su facilidad de instalación, sino por su versatilidad y acabados impecables. Sigue leyendo para que descubras cómo el pladur puede transformar tus espacios.
¿Qué es el pladur y cómo se colocan las placas de pladur en Vizcaya?
El pladur es un material de construcción compuesto por yeso prensado entre dos capas de cartón que se utiliza principalmente en la construcción de tabiques, falsos techos y revestimientos, ofreciendo una solución rápida y económica para reformas y obras nuevas.
¿Cómo se colocan las placas de pladur?
Colocar placas de pladur es un proceso relativamente sencillo, pero requiere precisión para obtener un buen acabado. A continuación, te explicamos los pasos básicos para su instalación.
Comencemos con los materiales y herramientas necesarias, pues para realizar la instalación de pladur es necesario tener a la mano:
✔️ Placas de Pladur
✔️ Perfilería metálica (canales y montantes)
✔️ Tornillos para Pladur
✔️ Taladro y destornillador
✔️ Nivel y metro
✔️ Cinta de juntas y masilla especial
✔️ Cutter o sierra para Pladur
✔️ Espátula y lijadora
Ahora vamos a detallar los pasos que se necesitan para colocar las placas de pladur:
Paso 1. Preparación de la estructura
- Marcar en el suelo y el techo la posición donde irá la pared o el revestimiento.
- Instalar los canales metálicos en el suelo y el techo usando tacos y tornillos.
- Colocar los montantes verticales dentro de los canales, separados cada 40-60 cm. Es importante asegurarse de que estén bien nivelados.
Paso 2. Instalación de las placas de Pladur
- Cortar las placas de Pladur a la medida necesaria con un cutter o sierra.
- Atornillar las placas a la estructura metálica con tornillos para Pladur cada 25-30 cm.
- Si es necesario, dejar espacio para la instalación de cables o aislamiento térmico y acústico dentro de la estructura.
Paso 3. Tratamiento de juntas y acabados
- Aplicar cinta de juntas en las uniones entre placas.
- Cubrir las juntas con masilla especial para Pladur y deja secar.
- Lijar las zonas masilladas hasta que queden completamente lisas.
Paso 4. Pintura o revestimiento final
Una vez seco y lijado, se puede pintar, empapelar o aplicar cualquier otro acabado decorativo.

Qué es el pladur: ¿Para qué se puede utilizar el pladur en Vizcaya?
El pladur es uno de los materiales más versátiles en el mundo de la construcción y la decoración. Si creías que solo servía para hacer paredes, te sorprenderás con todas sus aplicaciones, ya que con el pladur también se hacen:
1. Divisiones y tabiques
Si necesitas redistribuir un espacio sin obras complicadas, el pladur es la solución ideal, ya que es rápido de instalar, ligero y permite integrar aislamiento acústico y térmico.
2. Falsos techos
El pladur es perfecto para ocultar instalaciones, mejorar la estética y, además, permite incorporar iluminación LED o sistemas de climatización sin complicaciones.
3. Revestimiento de paredes
Con el pladur es posible darles un nuevo aire a las paredes antiguas o en mal estado, gracias a que este permite obtener un acabado liso y moderno. Además, se puede usar pladur especial para mejorar el aislamiento térmico y acústico.
4. Mobiliario y elementos decorativos
Desde estanterías y cabeceros de cama hasta chimeneas o muebles a medida, el pladur permite diseñar piezas únicas con un acabado impecable.
Ventajas de utilizar placas de pladur para pared y techos en Vizcaya
El pladur es una de las soluciones más inteligentes y funcionales para paredes y techos por todas estas razones:
✅ Rápida instalación: con Pladur, los trabajos son más limpios y rápidos que con los sistemas tradicionales. Por su estructura ligera y su fácil manipulación, es posible reducir tiempos de obra, evitando escombros innecesarios y facilitando una instalación eficiente, ideal para reformas en viviendas, oficinas y locales comerciales.
✅Versatilidad total: si quieres dividir un espacio, crear techos decorativos o integrar iluminación LED, puedes hacerlo posible con pladur. Su adaptabilidad permite diseñar tabiques, estanterías o incluso elementos curvos, logrando acabados modernos y funcionales. Además, puede combinarse con otros materiales para ofrecer soluciones personalizadas en cada proyecto.
✅Aislamiento acústico y térmico: disfrutas de un hogar más silencioso y confortable con materiales que mejoran la eficiencia energética, pues existen placas especiales que reducen el ruido y mejoran la eficiencia energética, evitando pérdidas de calor en invierno y manteniendo una temperatura agradable en verano, lo que contribuye al ahorro en el consumo de energía.
✅Fácil de reparar y modificar: si en el futuro necesitas hacer cambios, el pladur permite que hagas intervenciones sin grandes complicaciones, ya que su estructura desmontable permite intervenir sin dañar el resto de la instalación, lo que supone una ventaja frente a materiales más rígidos como el ladrillo o el cemento.
✅ Sostenible y ligero: el pladur es una opción ecológica en el mundo de la construcción, ya que genera menos residuos en comparación con otros sistemas. Su ligereza facilita el transporte y la instalación, reduciendo la huella de carbono. Además, es un material reciclable, lo que lo convierte en una alternativa sostenible para proyectos comprometidos con el medioambiente.
Preguntas frecuentes sobre qué es el pladur en Vizcaya
¿Qué es el pladur en Vizcaya?
El pladur es un material compuesto por placas de yeso laminado entre dos capas de cartón, utilizado en construcción y reformas. Se emplea para crear tabiques, falsos techos, revestimientos y elementos decorativos. Por su versatilidad, fácil instalación y propiedades aislantes en una excelente opción para proyectos rápidos y eficientes en interiores.
¿Dónde encontrar expertos en reformas con pladur en Vizcaya?
En Vizcaya, puedes encontrar expertos en reformas con Pladur en Enkarpladur, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector. Especializados en la instalación de tabiques, falsos techos y revestimientos, ofrecen soluciones personalizadas con acabados profesionales. Si buscas calidad y garantía en tu reforma, Enkarpladur es una excelente opción.
¿Cuánto cuesta una reforma con pladur en Vizcaya?
El coste de una reforma con pladur en Vizcaya varía según factores como el tipo de instalación, la superficie a cubrir y los acabados deseados. También influye si se requiere aislamiento térmico o acústico.
Para finalizar
Si estás pensando en instalar pladur en tu hogar o negocio en Vizcaya, Enkarpladur, con más de 20 años de experiencia, es tu mejor aliado. Contacta con Enkarpladur y transforma tu espacio con acabados de calidad y un servicio profesional. ¡Solicita tu presupuesto sin compromiso!