Pladur o ladrillo: ¿Cuál es la mejor opción?

Cuando se trata de construir o reformar una vivienda, elegir los materiales adecuados es fundamental. Dos de las opciones más utilizadas en la actualidad son el pladur y ladrillo, cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. Si estás considerando una reforma y no sabes cuál elegir, este artículo te ayudará a entender las diferencias entre ambos materiales, para que tomes la mejor decisión según tus necesidades.

Diferencias entre pladur y ladrillo

El pladur es un material compuesto por placas de yeso laminado entre dos capas de cartón, que se instala sobre una estructura metálica. Es ligero, fácil de instalar y muy versátil. Por otro lado, el ladrillo es un material tradicional, hecho de arcilla cocida, que se emplea para construir muros sólidos y resistentes.

Las diferencias principales entre ambos radican en su composición, instalación, resistencia y aislamiento. Mientras que el pladur permite una instalación rápida y limpia, el ladrillo requiere más tiempo y genera escombros. Además, el ladrillo ofrece mayor resistencia estructural, mientras que el pladur es ideal para divisiones interiores y soluciones decorativas.

Ventajas y desventajas del pladur

Entre las principales ventajas del pladur tenemos:

  • Instalación rápida y sencilla: gracias a su sistema de montaje en seco y a la ligereza de los materiales, el pladur permite reducir significativamente los tiempos de obra. Se evita el uso de mortero o cemento, lo que agiliza la construcción y permite realizar reformas sin largas esperas.
  • Mínima generación de escombros: al no requerir trabajos de albañilería pesada ni materiales húmedos, la instalación de pladur produce muy pocos residuos. Esto facilita la limpieza y disminuye los costes de retirada de escombros.
  • Buen aislamiento térmico y acústico (con materiales adecuados): si se combinan con lanas minerales u otros aislantes específicos, las placas de pladur pueden proporcionar una excelente reducción del ruido y mejorar la eficiencia energética de una vivienda, reduciendo el consumo de calefacción y aire acondicionado.
  • Gran versatilidad para diseños y acabados modernos: gracias a su facilidad de manipulación y a la posibilidad de crear estructuras curvas, techos flotantes y elementos decorativos, el pladur es una opción ideal para quienes buscan personalizar sus espacios con acabados contemporáneos y elegantes.
  • Permite integrar instalaciones eléctricas y fontanería de forma fácil: las estructuras de pladur cuentan con espacios internos que facilitan el paso de tuberías y cables sin necesidad de realizar rozas en la pared, lo que optimiza el tiempo de instalación y evita daños estructurales innecesarios.

Desventajas:

  • Menor resistencia a impactos comparado con el ladrillo.
  • No soporta grandes cargas sin refuerzo.
  • Puede deteriorarse con la humedad si no se usa la variante adecuada.

Ventajas y desventajas del ladrillo

Entre las principales ventajas del ladrillo encontramos que este:

  • Posee alta resistencia estructural y durabilidad.
  • Soporta cargas pesadas sin necesidad de refuerzos.
  • Presenta mejor aislamiento térmico y acústico en construcciones tradicionales.
  • No se ve afectado por la humedad en la misma medida que el pladur.

Desventajas:

  • Instalación más lenta y costosa.
  • Mayor generación de escombros y suciedad.
  • Menos flexible para reformas rápidas o cambios en diseño.

Precios de tabiques de pladur y ladrillo en Vizcaya

En Vizcaya, los precios de los tabiques de pladur y ladrillo varían en función de las características específicas de cada instalación. A continuación, se detallan los rangos de precios aproximados para cada tipo de tabique:

Tabiques de Pladur:

  • Tabique estándar (15+70+15): El coste oscila entre 27 y 35 €/m².
  • Tabique reforzado (13+13+48+13+13): El precio se sitúa entre 39 y 45 €/m².
  • Tabique con aislamiento de lana de roca: El rango de precios es de 35 a 40 €/m².
  • Tabique hidrófugo con lana de roca: El coste varía entre 39 y 45 €/m².

Estos precios dependen del grosor de las placas, el tipo de aislamiento utilizado y la complejidad de la instalación. Por ejemplo, un tabique múltiple sistema 98 (48-35) MW «PLADUR» de 98 mm de espesor total tiene un precio aproximado de 58,10 €/m².

¿Qué es mejor, pladur o ladrillo?

La elección entre pladur y ladrillo depende del tipo de proyecto. Si buscas rapidez, limpieza y versatilidad, el pladur es una excelente opción para tabiques interiores, techos y soluciones decorativas. En cambio, si necesitas estructuras resistentes y duraderas, el ladrillo sigue siendo la mejor alternativa para muros de carga y fachadas. En muchos casos, una combinación de ambos materiales es la mejor solución para optimizar tiempos y costos en una reforma.

Preguntas frecuentes

¿El pladur es resistente?

Sí, aunque no tanto como el ladrillo. Existen variedades de pladur con refuerzos que ofrecen mayor resistencia y son adecuados para usos más exigentes.

¿Es más barato construir con pladur o con ladrillo?

El pladur suele ser más económico en términos de instalación y mano de obra, ya que se coloca rápidamente y genera menos escombros. Sin embargo, el costo final depende de las necesidades específicas del proyecto.

¿El pladur es adecuado para zonas húmedas?

Sí, pero es importante usar placas de pladur hidrofugadas, diseñadas específicamente para resistir la humedad en baños y cocinas.

¿Se pueden colgar muebles pesados en pladur?

Sí, pero se necesitan anclajes especiales o refuerzos internos en la estructura para soportar el peso.

¿Cuál es la mejor opción para una reforma rápida?


El pladur es ideal para reformas rápidas, ya que su instalación es mucho más limpia y veloz que la del ladrillo.

¿Cómo saber si una pared es de pladur o ladrillo?

Para identificar si una pared es de pladur o ladrillo, puedes golpear suavemente la superficie. Si el sonido es hueco, es probable que sea pladur. También puedes fijarte en los bordes de enchufes o interruptores, donde se puede ver la estructura interna.

¿Qué arde más, el pladur o el ladrillo?

El ladrillo es un material incombustible que no arde, mientras que el pladur, aunque contiene yeso que es resistente al fuego, puede deteriorarse en contacto prolongado con altas temperaturas. Existen variantes de pladur ignífugo que ofrecen mayor resistencia al fuego.

Para finalizar

Si estás pensando en una reforma y quieres aprovechar las ventajas del pladur, en Enkarpladur te podemos ayudar. Contáctanos para asesorarte y transformar tu espacio con soluciones modernas, funcionales y eficientes.

Deja un comentario