Muchas empresas buscan soluciones versátiles para reorganizar sus oficinas sin realizar grandes obras. En este contexto, el pladur se ha convertido en una opción ideal para dividir espacios de forma rápida, económica y efectiva. En este artículo, exploraremos las ventajas de las placas de pladur para la división de oficinas, los tipos de configuraciones más comunes y los pasos esenciales para dividir espacios en una oficina usando pladur.
Ventajas de dividir espacios en una oficina usando pladur
El pladur, marca comercial que se ha popularizado como término genérico para referirse a los paneles de yeso laminado, ofrece ventajas como:
1. Rapidez y facilidad de instalación
Una de las principales ventajas del pladur es la rapidez con la que se pueden construir tabiques y divisiones. A diferencia de las paredes de ladrillo o cemento, que requieren días de trabajo y tiempo de secado, las placas de pladur permiten levantar separaciones en cuestión de horas o pocos días, dependiendo de la magnitud del proyecto.
2. Ligereza y adaptabilidad
El pladur es un material ligero, lo que facilita su manipulación e instalación. Además, se adapta a diversas necesidades: se pueden crear desde pequeñas divisiones hasta oficinas completas con aislamiento acústico y térmico.
3. Mejora del aislamiento acústico
En oficinas, el ruido puede ser un problema. Con las placas de pladur y materiales aislantes en su interior, se pueden reducir considerablemente los sonidos externos e internos, creando un ambiente más privado y silencioso para reuniones, videollamadas o concentración individual.
4. Posibilidad de integrar instalaciones
Las paredes de pladur permiten ocultar cableado eléctrico, tuberías o sistemas de climatización sin necesidad de realizar grandes obras. Esto contribuye a una estética más limpia y ordenada en la oficina.
5. Versatilidad y diseño personalizado
Existen múltiples tipos de placas de pladur según las necesidades de cada oficina: resistentes al fuego, con mayor aislamiento acústico o reforzadas para soportar peso. Además, se pueden pintar, empapelar o decorar para integrarlas con el diseño corporativo.

Formas de dividir espacios en una oficina usando pladur
A continuación, presentamos algunas de las soluciones más efectivas para dividir una oficina utilizando pladur:
1. Tabiques fijos
Son la solución más común para dividir oficinas en espacios individuales, salas de reuniones o zonas de descanso. Se instalan desde el suelo hasta el techo y ofrecen una separación total.
2. Biombos de pladur móviles
Si se busca flexibilidad, los biombos de pladur móviles permiten modificar la distribución de la oficina según las necesidades del momento. Estos paneles pueden deslizarse o plegarse, adaptándose a cambios en la estructura de trabajo.
3. Divisiones con cristales incorporados
Para mantener la sensación de amplitud y luminosidad, se pueden combinar placas de pladur con cristales fijos o ventanas interiores. Esto es ideal para oficinas que necesitan privacidad sin perder luz natural.
4. Espacios con doble función
Las divisiones de pladur pueden diseñarse para cumplir múltiples funciones. Por ejemplo, una pared de pladur con estanterías integradas puede servir tanto como separación como para almacenamiento.
Pasos para dividir espacios en una oficina usando pladur
Para instalar placas de pladur en una oficina de manera eficiente y profesional, es recomendable seguir estos pasos:
1. Planificación y medición del espacio
Antes de instalar pladur, es fundamental definir la distribución de la oficina. Se deben medir los espacios, identificar puntos eléctricos y prever necesidades de aislamiento acústico.
2. Instalación de la estructura metálica
El pladur se monta sobre una estructura de perfiles metálicos que se fija al suelo, techo y paredes. Este esqueleto servirá de soporte para las placas.
3. Colocación de las placas de pladur
Las placas de pladur se atornillan a la estructura metálica, asegurándose de que queden alineadas y sin espacios innecesarios entre ellas.
4. Aplicación de aislamiento (opcional)
Si se necesita aislamiento acústico o térmico, se pueden añadir materiales como lana de roca entre las placas, antes de cerrar la estructura.
5. Juntas y acabado final
Para lograr un acabado perfecto, se rellenan las juntas con masilla especial y se lija la superficie hasta obtener una textura uniforme. Finalmente, se pinta o reviste según el diseño deseado.
Mantenimiento y durabilidad del pladur
El pladur es un material resistente y de larga duración si se mantiene adecuadamente, y para su cuidado se recomienda:
- Evitar golpes fuertes o perforaciones innecesarias para preservar la integridad de las placas de pladur y garantizar su durabilidad.
- Utilizar pinturas de calidad para facilitar la limpieza de las superficies y mejorar su resistencia al desgaste diario.
- En caso de humedad, optar por placas especiales resistentes al agua, especialmente en zonas como baños o cocinas dentro de la oficina.
- Realizar inspecciones periódicas para detectar posibles daños o deterioros y aplicar soluciones a tiempo, como reparaciones o refuerzos, asegurando así un mantenimiento adecuado y prolongando la vida útil de las divisiones de pladur.
Preguntas frecuentes sobre dividir espacios en una oficina usando pladur
¿Cuánto tiempo tarda en instalarse una pared de pladur en una oficina?
El tiempo de instalación depende del tamaño y complejidad del proyecto. En general, una división sencilla puede completarse en un solo día, mientras que estructuras más grandes pueden requerir dos o tres jornadas de trabajo.
¿El pladur es lo suficientemente resistente para colgar estanterías o pantallas?
Sí, siempre que se utilicen placas reforzadas o se instalen soportes adecuados. Para elementos pesados, se recomienda usar tacos específicos o refuerzos en la estructura metálica interna.
¿Se puede insonorizar una oficina con pladur?
Sí, utilizando placas con aislamiento acústico y añadiendo materiales como lana de roca en su interior. Esto reduce significativamente la transmisión de ruidos entre espacios.
¿Qué ventajas tiene el pladur frente a otros materiales?
El pladur es más ligero, rápido de instalar y permite integrar instalaciones sin complicaciones. Además, su acabado es liso y adaptable a diferentes estilos de oficina.
¿Dónde puedo solicitar la instalación de pladur para mi oficina en Vizcaya?
Si necesitas asesoramiento o instalación profesional de pladur en tu oficina, contacta con Enkarpladur, especialistas en reformas con pladur. Enkarpladur ofrece soluciones a medida para optimizar el espacio de trabajo. Para más información, contáctales.